martes, 28 de abril de 2015

Lo que se necesita para ser Arquitecto


Especialidades:

Urbanismo, Restauración de Monumentos, Diseño de Ambientes, Iluminación, Paisajismo.


Exigencias Curriculares

Niveles de Habilidad e Interés: 0 , 1 , 2 , 3 , 4

  • 0 A continuación se ejemplifican estos niveles en una asignatura cualquiera.
  • 1 Nada de la asignatura. Esta asignatura siempre ha sido un gran problema para mí.
  • 2 Algo de esta asignatura. Si es poca y directamente aplicada a la especialidad, no tendría problemas.
  • 3 Estudiándola son superables sus problemas de operatoria o comprensión y aplicación.
  • 4 Sin problemas de operatoria o comprensión y de aplicación, gusto por su aplicación ..... pero no     para entrar en un análisis e investigación profunda de ella misma.
  • 5 Habilidad de operatoria o comprensión y de aplicación ,análisis profundo de ella misma y de su investigación.

En Arquitectura:


Ubicación Espacial: 4

Imaginativo Visual: 4

Manualidad: 3

Uso de Tecnología: 2

Nivel de Exigencia Matemática : 1 (Ver malla curricular donde piensas estudiar, pues podría ser 3)




Campo Ocupacional


  • Puede trabajar tanto en empresas de construcción como de forma independiente realizando proyectos a pedido.
  • Su campo se puede clasificar en las siguientes áreas:
  • Construcción de viviendas, edificios y espacios urbanos
  • Realiza trabajos de restauración y conservación de monumentos históricos y culturales.
  • Rehabilitación de edificios.
  • Análisis de estructuras
  • Cálculo y diseño de instalaciones
  • Urbanismo y entorno urbano del edificio
  • Diseño de interiores y de objetos
  • Técnicas constructivas
  • Paisajismo
  • Medio ambiente
  • Arquitectura legal
  • Valoración de inmuebles. Tasaciones y peritajes
  • Interpretación de escrituras y otros documentos relacionados con la edificación
  • Docencia
  • Investigación

Características del Postulante


  • Observación frecuente de lo estético.
  • Imaginación creativa de las formas, color, textura, etc.
  • Visión del espacio tridimensional y facultad para expresarse gráficamente.
  • Marcado sentido estético
  • Habilidad manual
  • Capacidad para apreciar los volúmenes y los espacios y el tema de las proporciones.

Le tiene que gustar crear, ser un poco fantasioso, ser creativo. Le debe de gustar el dibujo, la naturaleza y que aprecie una ciudad.

Interés por los acondicionamientos natural y artificial, lo que es el acondicionamiento de una vivienda, el confort, la orientación, la iluminación, etc.

Sentido de observación de lo cotidiano, por la experiencia directa de las personas con el entorno, para detectar las necesidades funcionales de las personas.



Sentido de perfección y cuidado con el trabajo manual.

Sensibilidad artística y estética. Sensibilidad es que percibes, captas, son aspectos que no pasan desapercibidos para ti, no te son indiferentes.

Un interés innato por la estética y por la técnica.

Interés en comprender los sueños y las realidades de la sociedad, conocer e interpretar su problemática. Capten la identidad de la población y valoren lo propio.



Una marcada facilidad para la expresión artística personal

“Es muy lindo ver crecer una obra que es tu producto”.

Tareas realizadas por el Arquitecto




La Arquitectura actual combina lápices, reglas, tableros e instrumentos con las más modernas tecnologías de diseño y la gráfica computacional; con esto va a la obtención del plano, la maqueta y la opción estructural.


El sistema computacional da muchas facilidades ya que se puede cambiar los planos y hacer los trabajos rápidamente, pero siempre existe la labor en el tablero de dibujo.
Trabaja con las disciplinas de la representación, de la composición ( *sintaxis, estructuras visuales, figura, fondo y simetría) , los fenómenos bi y tridimensionales, estructuras elementales y los materiales a utilizar.


  • *sintaxis: es el ordenamiento de los elementos para conformar la composición.


Trabaja con los detalles, ambientes, estilos de decoración, sacar partido a materiales sencillos. Soluciones prácticas a problemas de funcionalidad.
Cuando al arquitecto se le encarga una obra, deberá consultar con su cliente para determinar el tipo de estilo de edificación que éste desea, asesorándolo sobre el costo y el tiempo que se invertirá en ella. Deberá tener en cuenta las reglamentaciones vigentes y los estilos arquitectónicos del lugar y la época.

*Diseña, *proyecta y prepara dibujos o maquetas para mostrar la apariencia que tendrá la casa o el edificio una vez terminado. A su vez debe preparar planos detallados y especificaciones para uso de los encargados de la construcción.



  • Diseñar: idear, trazar
  • Proyectar: crear el plan y los medios para ejecutar.


Prepara planos detallados para la construcción, refacción o reconstrucción de edificios.


Está en continua vigilancia de la obra en general y del lugar en que ésta se va a ubicar, para asegurarse que se esté construyendo de acuerdo con las especificaciones del contrato y controlando materiales, costos de obra, plazos de ejecución, observancia de normas y reglamentos pertinentes.


Mantiene contactos técnicos y realiza consultas con otros especialistas pertinentes, (por ejemplo al Ingeniero Calculista, encargado de la determinación y cálculo de resistencia de la estructura gruesa)

Realiza arquitectura de interiores organizando el espacio interno de una construcción y confort planeando las condiciones de iluminación, temperatura, acústica, colores, ventilación, terminaciones, revestimientos y muebles.


Restaura edificios de valor histórico y Recicla edificios antiguos, planeando las reformas de acuerdo a la estructura que estos ya poseen.


Proyectos de iluminación de grandes espacios como shopping centers, industrias y fachadas de edificios.


En Comunicación Visual, concibiendo la Identidad Visual de una empresa.


En diseño industrial creando muebles, utensilios, etc.,


En investigación desarrollando nuevas técnicas de edificación.


En tareas correspondientes a Urbanización, organiza la reunión de datos acerca de los aspectos económicos, sociales, físicos y otros factores que influyen en el desarrollo de la zona. Analiza estos datos para determinar la naturaleza, amplitud, ritmo de crecimiento y desarrollo de ésta y con esta información planea su trazado.


Prepara planos para la ordenación futura de la zona, incluidas la distribución de las zonas industriales, comerciales, residenciales y la ubicación de instalaciones de recreo, de enseñanza y otros servicios comunitarios.
También puede planear y coordinar la ordenación de zonas rurales.


Algunos arquitectos se dedican a la arquitectura pura es decir a trabajar la forma y la estética, otros a la asesoría de la construcción y otros a la parte administrativa. Pero todos estos aspectos se combinan en la realización de una obra...


martes, 21 de abril de 2015

Diferentes Tipos de Trabajos para Arquitectos

Diferentes tipos de trabajos para arquitectos


 La Oficina de Estadísticas Laborales informó que los arquitectos ocuparon alrededor de 141,200 empleos en 2008. Los arquitectos trabajan en la práctica privada, los departamentos gubernamentales, de  de interiores, empresas constructoras y con los fabricantes o distribuidores con requerimientos arquitectónicos.
Diferentes tipos de trabajos para arquitectos

Empresa privada

Los arquitectos en las empresas privadas diseñan y gestionan proyectos para los propietarios de viviendas, empresas, instituciones, tales como escuelas, hospitales o centros de asistencia, agencias gubernamentales y empresas de construcción. Los arquitectos pueden ser llamados arquitectos junior o técnicos en diseño asistido por computadora (CADD, por sus siglas en inglés), director de proyectos técnicos, supervisor de sitio, arquitecto  o gerente socio.

Trabajo por cuenta propia

Alrededor del 21 por ciento de los arquitectos trabajan por cuenta propia, de acuerdo con el Manual de Ocupaciones de la Oficina de Estadísticas Laborales, en su edición 2010-11. Por lo general, los arquitectos autónomos trabajan en proyectos más pequeños, tales como renovación o extensiónde la vivienda, desarrollo de la comunidad u obras para pequeñas empresas. Algunos arquitectos autónomos trabajan como contratistas para las empresas privadas o agencias gubernamentales, tomando proyectos específicos durante un período determinado.



Venta al por menor y construcción

Los grandes grupos de distribución con muchos puntos de venta emplean los arquitectos para diseñar y gestionar la construcción de nuevos puntos de venta o para la renovación de los ya existentes. Los arquitectos pueden asumir la responsabilidad global de los proyectos o pueden gestionar la relación con un estudio de arquitectura. Las empresas de construcción también pueden emplear sus propios arquitectos si tienen un gran programa en curso de una construcción nueva o remodelación. Al igual que con los minoristas, los arquitectos o bien gestionan proyectos completos de forma interna o trabajan en conjunto con una empresa privada.

Agencias del Gobierno

Los arquitectos que trabajan en agencias gubernamentales manejan la gama completa de servicios de arquitectura para la vivienda pública o edificios públicos. También pueden supervisar el trabajo de los profesionales privados que trabajan en proyectos del sector público. Los arquitectos en la administración pública tienen la oportunidad de asumir mayores funciones, como la planificación urbana, la renovación urbana o el desarrollo de la comunidad.

Arquitectura verde

El objetivo de la arquitectura verde o sostenible es fomentar el desarrollo del medio ambiente utilizando recursos tales como los materiales, la energía y el agua de manera eficiente, y reducir el desperdicio y la contaminación.

Los 12 Diseños Arquitectónicos Modernos más Innovadores del Mundo



Los edificios hermosos pueden inspirar con personas dispuestas a viajar miles de kilómetros sólo por ver estas obras maestras de famosos arquitectos.


Al permitir fluir su creatividad y pasión, estos arquitectos fueron capaces de crear estructuras arquitectónicas maravillosas que inspiran verdadera admiración.



1. Edificio Infosys. Hinjewadi, provincia de Pune. India

La casa central de Infosys en India, es un precioso edificio de alta tecnología. La estructura entera parece una aeronave y esta ilusión es creada por su forma: una estructura elipsoide con inclinado en aproximadamente 10 grados de ángulo.




El edificio fue el primer ocupante del parque IT llamando Parque Rajiv Gandhi Infotech. En este parque, hay aproximadamente 20 compañías de software como Mindtree, Tata Technologies, Tech Machindra and CISCO.

El edificio Infosys definitivamente es el mejor de todos. Fue construido en base a los diseños del arquitecto Hafeez Contractor un importante y respetado arquitecto indio conocido por su compromiso por los diseños “verdes”. El edificio es una combinación de acero, vidrio y aluminio.












2. Museo de Arte Milwaukee. Lake Michigan, Milwaukee. Wisconsin

El Museo de Arte Milwaukee es un espectacular edificio que se divide en 3 partes: el Centro para la memoria de la guerra, el pabellón Quadracci y los jardines Cudahy. Este es uno de los museos modernos más interesantes. El Museo de Arte de Milwaukee tiene más de 30.000 metros cuadrados. Emula a las embarcaciones que se pasean por el lago y el edificio tiene en su diseño: mástil, proa y una especie de velas.





Fue diseñado por los arquitectos Santiago Calatrava, David Kahler y Eero Saarinen. El pabellón Quadracci es el más impresionante a nivel visual, construido bajo el estilo posmoderno de acuerdo a los planos de Calatrava. El Hall Windhover es la estructura de mayor atracción, y tiene un cielo de vidrio de 90 pies de altura. El nuevo ala del museo diseñado por Calatrava es un enorme juego de arcos de fibra de carbono que se ajustan para modular la entrada de luz y de calor del museo. El MAM está situado sobre el puente de agua, en el gran lago de Michigan.



3. Instituto holandés de sonido y visión. Hilversum, Holanda


El efecto general del edificio, es fascinante: colorido y paneles de vidrio traslúcidos, muy alegres, lujosos y opulentos. El edificio fue diseñado por Neutelings Riedijk Architects, y tiene 5 niveles subterráneos y otros tantos sobre el suelo. Los niveles subterráneos contienen los archivos y materiales mientras que los superiores es donde se encuentra el museo de medios abierto a los visitantes.








Los paneles de vidrio en la fachada es muy característico de un collage de cuadros famosos y fotos de las películas holandesas y series de televisión.


4. Museo de Arte de Denver. Denver, Estados Unidos.


El edificio se comenzó a principios de 1948, cuando el diseñador Burnham Hoyt diseñó lo que se conoció como la Galería Schleier. A través de los años, le han hecho numerosas ampliaciones ya que el museo necesita más espacio para guardar sus tesoros. Dos de las más famosas anexiones fueron el Edificio Frederick C. Hamilton y el North Building.





Museo de Arte de Denver. Edificio principal



El Frederic C. Hamilton fue diseñador por el arquitecto Daniel Liebeskind, y el diseño se asemeja a los hermosos picos de las montañas Rocky y todos los tipos de formaciones rocosas geométricas típicas de la geología de Denver. El edificio entero se recubrió de enormes paneles de titanio que de acuerdo al arquitecto: “reflejan el brillo del sol de Colorado”.





Edificio Frederic C. Hamilton


5. Federation Square. Melbourne, Australia


La Plaza de la Federación (Federation Square) es la segunda atracción turistica de la ciudad después del Crown Casino. El proceso deconstrucción de la plaza tuvo gran controversia a pesar de que hoy es una de las estructuras más admiradas del mundo.





El edificio está construido según el deconstructivismo, ofreciendo un sentido de fragmentación y una estética minimalista. Las fachadas están cubiertas por vidrio y lajas de arenisca, zinc y marcos de metal con lo cual conformaron interesantes patrones geométricos. Los diseñadores del proyecto fueron los integrantes de Lab Architecture Studio con el maestro Donald Bates y Peter Davidson a la cabeza junto con la firma local Bates Smart.







6. La Tete-au-Carre. Niza. Francia


La Tete au carre es un edificio muy visual, que es la bibliot eca central ubicada en el corazón de Niza, Francia. Es la primera escultura habitada del mundo, y está construida enteramente en aluminio. El famosoescultor y pintor Sacha Sosno junto con los arquitectos Yves Bayard y Francis Chapuis fueron los creadores. La traducción literal de Tete au Carre es “Pensando dentro de la caja”. Dentro de la cabeza hay 3 pisos de la biblioteca llenos de documentos digitales y en papel y libros. El edificio tiene 26 metros de alto y es uno de los edificios-escultura más interesantes y modernos del mundo.












7. Biósfera Montreal. Montreal, Canada


Biósfera Montreal es un museo dedicado íntegramente al medio ambiente. El diseñador de esta particular estructura fue el arquitecto Richard Buckminster Fuller. La estructura es de 61 metros de alto y el diámetro de la esfera es de 78 metros. El marco principal está hecho de tubos de acero y utilizar alrededor de 1900 paneles de acrílico para las fachadas. Hoy la esfera sirve de locación para numerosas exibiciones interactivas para niños y muchas otros programas culturales y de entretenimiento para todas las edades.












8. Edificio Peter B Lewis. Cleveland. Estados Unidos


Este edificio fue diseñado por el famoso arquitecto Frank Gehry y hoy es la sede de la Weatherhead Escuela de Management. El edificio tiene líneas curvilíneas y a pesar de que luce extraño es un trabajo artístico muy importante en la ciudad de Cleveland.





La estructura fue llamada así después de que el Presidente de Progressive Insurance, una compañía de seguros donó 37 millones de dólares para su construcción. El costo total fue de 62 millones y mide casi 152.000 metros cuadrados.





El estilo y la estructura es una clara reminiscencia del Museo Guggenheim de España que también fue construido por el maestro de la arquitectura pop Frank Gehry.




9. Bibliotheca Alexandrina. Elshtaby. Egipto.


La Biblioteca Alexandrina es una de los más famosos centros culturales del mundo, localizado en la ciudad de Elshtaby en Egipto. El edificio. El estilo de construcción responde a un eipcio contemporáneo, simulando el disco titilante debajo del sol. La biblioteca puede albergar 8 millones de libros, la sala principal de lectura es enorme (70.000 m2) y tiene 11 niveles armoniosamente en cascada. En las paredes exteriores se pueden ver inscripciones caligráficas en la pared de granito y el techo de la sala de lectura tiene 32 metros de alto.









Los arquitectos y planificadores fueron profesionales de Hamza Asociados y el estudio Snohetta. La biblioteca y el centro cultural recibieron el Premio Aga Khan de Arquitectura en 2004. Ocupa el mismo lugar que la antigua biblioteca de Alejandria.















10. Casa domo. Pensacola Beach. Florida. Estados Unidos


Esta estructura es un domo (o cúpula) geodésica que además de ser extremadamente confortable, muy sólida y resistente a todas las condiciones climáticas. Desde el interior los invitados tienen una vista al océano, ya que al ser una estructura esférica se puede tener una vista panorámica muy original. El arquitecto que la construyó es Bob Bissett.













11. Parc Guell. Barcelona. España


Este parque está lleno de maravillosas piezas de arquitectura del maestro Antonio Gaudi. Está ubicado en Barcelona y fue construido entre 1900 y 1914. Algunas de las más notables piezas de este parque incluyen la entrada, que da la sensación de que uno entra a un castillo. Asi como el colorida fuente con forma de dragón.



















12. Panal de abejas. Jerusalem. Israel.


Este edificio residencial ha roto todas las reglas de la arquitectura tradicional. Fue construido en 1970 basado en los planos del arquitecto Zvi Hecker para el Ministerio Nacional de Vivienda que quería un diseño que rompiera con los patrones arquitectónicos de la ciudad.






miércoles, 15 de abril de 2015

Los 10 Arquitectos más Importantes y Prestigiosos

Los 10 arquitectos mas importantes y prestigiosos por sus obras a lo largo de su trayectoria, Biografía, vida, obras, premios y reconocimientos en todo el mundo.

Arquitecto Frank Owen Gehry


Frank Owen Gehry: Biografía Arquitecto Frank Owen Gehry (Canadá- Toronto 1929). Gehry es uno de los arquitectos contemporáneos que considera que la arquitectura es un arte, en el sentido de que una vez terminado un edificio, éste debe ser una obra de arte, como si fuese una escultura. Para acercarse cada vez más a este ideal, Gehry ha ido trabajando en sus sucesivos proyectos en esta dirección, sin abandonar otros aspectos primordiales de la arquitectura, como la funcionalidad del edificio o la integración de éste en el entorno. Entre sus obras mas destacadas podemos mencionar Casa Frank Gehry (California), Museo Guggenheim  (Bilbao España), Hotel Marqués de Riscal (El ciego, España), Casa Danzante (Praga  República Checa), Edificio del Banco DG (Berlín Alemania). 



Arquitecto Richard Meier



Richard Meier: Biografía Arquitecto Richard Meier (Newark, 1934) Arquitecto estadounidense de origen judío. Nació en Newark, en el estado de Nueva Jersey. Estudió arquitectura en la Universidad Cornell y a continuación trabajó en varios despachos de arquitectos, hasta  1963 que abrió su propio estudio. Meier concede siempre la misma importancia a la claridad de líneas, a la armonía, a los espacios y a la luz. La organización de sus edificios se basa en tramas geométricas que obedecen a condicionantes de su entorno, y le ayudan en el ordenamiento de los espacios interiores y exteriores. En su mayoría, los edificios de Meier son blancos, el color que considera el más puro ya que reúne a todos los demás y va cambiando de tonalidad durante el día. Según Meier, Le Corbusier ha ejercido una gran influencia sobre él, al igual que Frank Lloyd Wright. No obstante, considera que la arquitectura es una disciplina que se encuentra en un continuo flujo, por que va cambiando con el paso de los años y los arquitectos marcan estilos que influencian a los demás. Entre sus obras más importantes esta el Centro Experimental Bronx de Nueva York (1970-1977), Museo de Artes Decorativas de Frankfurt (1979-1984), Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (1990-1992). En 1984 recibió el premio Pritzker de arquitectura, en 1989 la Medalla de Oro del Instituto Real de Arquitectos Británicos, en 1992 fue nombrado comendador de las Artes y las Letras por el gobierno francés y en 1997 recibió la Medalla de Oro de la Asociación Internacional de Arquitectos (AIA). Recientemente ha proyectado el edificio federal de Phoenix y la iglesia del Año 2000 en Roma. 


Arquitecto Antoni Gaudí 



Antoni Gaudí: Biografía Arquitecto Antoni Gaudí (Barcelona 1852-1926). Uno de los arquitectos famosos del siglo XX, es este catalán genial. Máximo exponente del modernismo. Su uso de las líneas curvas, las innovaciones tecnológicas, y el empleo de los motivos extraídos de la naturaleza como modelos de la forma, confieren a la arquitectura de Gaudí, un sello único y personal. Su obra culminante es sin dudas, la iglesia de la Sagrada Familia, en Barcelona, que ocupó sus últimos días y no pudo concluir.

Arquitecto Ludwig Mies van der Rohe 


Arquitecto famosos Ludwig Mies van der Rohe



Ludwig Mies van der Rohe: Biografía Arquitecto Ludwig Mies van der Rohe (Alemania 1886-1969). Es otros de los arquitectos famosos de la Bauhaus, de la cual fue director. Su estilo arquitectónico emplea técnicas estructurales avanzadas, y aplica el clasicismo prusiano. Realizó diseños con acero y cristal, fue decano de la escuela de arquitectura de Chicago, durante su exilio en Estados Unidos. Una de sus obras icónicas es el edificio Seagram en New York, considerado la máxima expresión del estilo internacional.




Arquitecto Frank Lloyd Wright 

Arquitecto famoso Frank Lloyd Wright



Frank Lloyd Wright: Biografía Arquitecto Frank Lloyd Wright (E.E.U.U.1867-1959). Wright creó un nuevo concepto respecto a los espacios interiores de los edificios, los mismos que aplicó en sus casas de pradera, donde diseño espacios en los que cada habitación o sala se abre a las demás, con lo que consigue una gran transparencia visual, una profusión de luz y una sensación de amplitud y abertura. Para diferenciar una zona de la otra, recurre a divisiones de material ligero o a techos de alturas diferentes, evitando los cerramientos sólidos innecesarios. Con todo ello, Wright estableció por primera vez la diferencia entre "espacios definidos" y "espacios cerrados". Wright además estudió con gran atención la arquitectura maya y aplicó un estilo reminiscente maya a muchas de sus viviendas. Uno de sus proyectos más destacados y más conocidos lo realizó entre 1935 y 1939. Se trata de la Casa Fallingwater en Bear Run, Pennsylvania, edificada sobre una enorme roca, directamente encima de una cascada con un estilo moderno adelantado a su época.


Arquitecto Le Corbusier


Arquitecto famoso Le Corbusier 

Le Corbusier: Biografía  Arquitecto Le Corbusier (Suiza 1887- 1965). Uno de los arquitectos famosos, de mayor prestigio, sin lugar a dudas es el suizo-francés Le Corbusier (Charles Edouard Jeanneret-Gris). Su obra de líneas puras y limpias, el uso del hormigón armado, y la liberación de la planta baja, son los principios rectores de la construcción de este arquitecto. Algunas de sus obras fundamentales son: Villa Savoye (Poissy, Francia), Pabellón de Nestlé, Feria de París 1927, Pabellón de Suiza en la Ciudad Universitaria de París, iglesia Notre Dame de Ronchamps.


Arquitecto William Morris

Arquitecto famoso William Morris


William Morris: Biografía Arquitecto William Morris (Inglaterra 1834- 1896). Este arquitecto inglés, fue fundador del movimiento Arts and Crafts, el cual rechazaba la producción industrial en las artes decorativas y la arquitectura. Este movimiento bogaba por un retorno a las modalidades artesanales de la Edad Media, y asignaban el estatus de artistas a los artesanos. Una de sus obras, es su propia casa, la Red House. Situado entre los arquitectos famosos, Morris fue influencia para las artes visuales y el diseño industrial del siglo XIX.


Arquitecto Walter Gropius


arquitecto famoso walter Gropius


Walter Gropius: Biografía Arquitecto Walter Gropius (Alemania 1883-1969). Este arquitecto y urbanista alemán trabajó con Peter Behrens. Forma parte del grupo de arquitectos famosos de la Bauhaus, de la que fuera fundador en 1919. Escuela pionera en la enseñanza del diseño. Creía que los grandes bloques de vivienda eran la solución a los problemas sociales y urbanísticos. Era un defensor de la racionalización en la industria de la construcción. Algunas de sus obras: Torre PanAm en New York, Universidad de Bagdad.


Arquitecto Philip Johnson

Arquitecto famoso Philip Johnson

Philip JohnsonBiografía Arquitecto Philip Johnson (E.E.U.U Cleveland Ohio 1906-2005) En 1967 se unió a John Burgee, con el que mantuvo una asociación durante 20 años. En este tiempo, ambos arquitectos realizaron un número muy elevado de proyectos. Con Mies tuvo una estrecha relación y colaboró más tarde con él en el diseño y la construcción del famoso edificio Seagram en Nueva York. Johnson ha sido distinguido por el Instituto Americano de Arquitectos con la Medalla de Oro, y en 1979 recibió la primera edición del Premio Pritzker, máximo galardón en arquitectura. Uno de sus últimos diseños fue para una nueva escuela de Bellas Artes en el estado de Pennsylvania. La obra más famosa de Johnson es probablemente la Casa de Cristal (Glass House), en New Canaan, Connecticut. Es un edificio cuya estructura metálica muy esbelta y no oculta la visión, gracias al diseño donde todas las paredes son enteramente de vidrio, de forma que la casa se hace transparente, permitiendo ver desde un lado lo que ocurre en el otro. Johnson diseñó la casa para sí mismo y al mismo tiempo como tesis para su graduación, desde entonces Johnson vivió siempre en ella, por lo que también se la denomina Casa Johnson.



Arquitecto Norman Foster


Arquitecto famoso Norman Foster


Norman Foster: Biografía Arquitecto Norman Foster (Mánchester-Reino Unido 1935) Barón Foster de Thames Bank Estudió arquitectura en la Universidad de Mánchester y obtuvo después una beca para proseguir sus estudios en la Universidad de Yale. Posteriormente de regreso en Inglaterra, Foster trabajó durante un tiempo con el arquitecto Richard Buckminster Fuller y fundó en 1965 el estudio de arquitectos Team 4. Dos años más tarde el nombre del estudio fue cambiado y quedó en Foster and Partners. Los proyectos iniciales de Foster se caracterizan por un estilo "High-tech" muy pronunciado. Más adelante las líneas de sus edificios se suavizan y va desapareciendo en buena parte ese carácter técnico llevado al extremo. En todo caso, los proyectos de Foster y sus socios llevan un marcado sello industrial, en el sentido de que emplean en los edificios elementos que se repiten multitud de veces, por lo que son fabricados en lugares alejados de la obra. Frecuentemente se diseñan componentes para un edificio ex profeso, reflejando con ello un estilo de buena manufactura. Su primer trabajo de importancia en España fue la torre de comunicaciones de Collserola en Barcelona 1991, puesta en marcha con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992.