La Arquitectura actual combina lápices, reglas, tableros e instrumentos con las más modernas tecnologías de diseño y la gráfica computacional; con esto va a la obtención del plano, la maqueta y la opción estructural.
El sistema computacional da muchas facilidades ya que se puede cambiar los planos y hacer los trabajos rápidamente, pero siempre existe la labor en el tablero de dibujo.
Trabaja con las disciplinas de la representación, de la composición ( *sintaxis, estructuras visuales, figura, fondo y simetría) , los fenómenos bi y tridimensionales, estructuras elementales y los materiales a utilizar.
- *sintaxis: es el ordenamiento de los elementos para conformar la composición.
Trabaja con los detalles, ambientes, estilos de decoración, sacar partido a materiales sencillos. Soluciones prácticas a problemas de funcionalidad.
Cuando al arquitecto se le encarga una obra, deberá consultar con su cliente para determinar el tipo de estilo de edificación que éste desea, asesorándolo sobre el costo y el tiempo que se invertirá en ella. Deberá tener en cuenta las reglamentaciones vigentes y los estilos arquitectónicos del lugar y la época.
*Diseña, *proyecta y prepara dibujos o maquetas para mostrar la apariencia que tendrá la casa o el edificio una vez terminado. A su vez debe preparar planos detallados y especificaciones para uso de los encargados de la construcción.
- Diseñar: idear, trazar
- Proyectar: crear el plan y los medios para ejecutar.
Prepara planos detallados para la construcción, refacción o reconstrucción de edificios.
Está en continua vigilancia de la obra en general y del lugar en que ésta se va a ubicar, para asegurarse que se esté construyendo de acuerdo con las especificaciones del contrato y controlando materiales, costos de obra, plazos de ejecución, observancia de normas y reglamentos pertinentes.
Mantiene contactos técnicos y realiza consultas con otros especialistas pertinentes, (por ejemplo al Ingeniero Calculista, encargado de la determinación y cálculo de resistencia de la estructura gruesa)
Realiza arquitectura de interiores organizando el espacio interno de una construcción y confort planeando las condiciones de iluminación, temperatura, acústica, colores, ventilación, terminaciones, revestimientos y muebles.
Restaura edificios de valor histórico y Recicla edificios antiguos, planeando las reformas de acuerdo a la estructura que estos ya poseen.
Proyectos de iluminación de grandes espacios como shopping centers, industrias y fachadas de edificios.
En Comunicación Visual, concibiendo la Identidad Visual de una empresa.
En diseño industrial creando muebles, utensilios, etc.,
En investigación desarrollando nuevas técnicas de edificación.
En tareas correspondientes a Urbanización, organiza la reunión de datos acerca de los aspectos económicos, sociales, físicos y otros factores que influyen en el desarrollo de la zona. Analiza estos datos para determinar la naturaleza, amplitud, ritmo de crecimiento y desarrollo de ésta y con esta información planea su trazado.
Prepara planos para la ordenación futura de la zona, incluidas la distribución de las zonas industriales, comerciales, residenciales y la ubicación de instalaciones de recreo, de enseñanza y otros servicios comunitarios.
También puede planear y coordinar la ordenación de zonas rurales.
Algunos arquitectos se dedican a la arquitectura pura es decir a trabajar la forma y la estética, otros a la asesoría de la construcción y otros a la parte administrativa. Pero todos estos aspectos se combinan en la realización de una obra...
No hay comentarios:
Publicar un comentario