martes, 28 de abril de 2015

Lo que se necesita para ser Arquitecto


Especialidades:

Urbanismo, Restauración de Monumentos, Diseño de Ambientes, Iluminación, Paisajismo.


Exigencias Curriculares

Niveles de Habilidad e Interés: 0 , 1 , 2 , 3 , 4

  • 0 A continuación se ejemplifican estos niveles en una asignatura cualquiera.
  • 1 Nada de la asignatura. Esta asignatura siempre ha sido un gran problema para mí.
  • 2 Algo de esta asignatura. Si es poca y directamente aplicada a la especialidad, no tendría problemas.
  • 3 Estudiándola son superables sus problemas de operatoria o comprensión y aplicación.
  • 4 Sin problemas de operatoria o comprensión y de aplicación, gusto por su aplicación ..... pero no     para entrar en un análisis e investigación profunda de ella misma.
  • 5 Habilidad de operatoria o comprensión y de aplicación ,análisis profundo de ella misma y de su investigación.

En Arquitectura:


Ubicación Espacial: 4

Imaginativo Visual: 4

Manualidad: 3

Uso de Tecnología: 2

Nivel de Exigencia Matemática : 1 (Ver malla curricular donde piensas estudiar, pues podría ser 3)




Campo Ocupacional


  • Puede trabajar tanto en empresas de construcción como de forma independiente realizando proyectos a pedido.
  • Su campo se puede clasificar en las siguientes áreas:
  • Construcción de viviendas, edificios y espacios urbanos
  • Realiza trabajos de restauración y conservación de monumentos históricos y culturales.
  • Rehabilitación de edificios.
  • Análisis de estructuras
  • Cálculo y diseño de instalaciones
  • Urbanismo y entorno urbano del edificio
  • Diseño de interiores y de objetos
  • Técnicas constructivas
  • Paisajismo
  • Medio ambiente
  • Arquitectura legal
  • Valoración de inmuebles. Tasaciones y peritajes
  • Interpretación de escrituras y otros documentos relacionados con la edificación
  • Docencia
  • Investigación

Características del Postulante


  • Observación frecuente de lo estético.
  • Imaginación creativa de las formas, color, textura, etc.
  • Visión del espacio tridimensional y facultad para expresarse gráficamente.
  • Marcado sentido estético
  • Habilidad manual
  • Capacidad para apreciar los volúmenes y los espacios y el tema de las proporciones.

Le tiene que gustar crear, ser un poco fantasioso, ser creativo. Le debe de gustar el dibujo, la naturaleza y que aprecie una ciudad.

Interés por los acondicionamientos natural y artificial, lo que es el acondicionamiento de una vivienda, el confort, la orientación, la iluminación, etc.

Sentido de observación de lo cotidiano, por la experiencia directa de las personas con el entorno, para detectar las necesidades funcionales de las personas.



Sentido de perfección y cuidado con el trabajo manual.

Sensibilidad artística y estética. Sensibilidad es que percibes, captas, son aspectos que no pasan desapercibidos para ti, no te son indiferentes.

Un interés innato por la estética y por la técnica.

Interés en comprender los sueños y las realidades de la sociedad, conocer e interpretar su problemática. Capten la identidad de la población y valoren lo propio.



Una marcada facilidad para la expresión artística personal

“Es muy lindo ver crecer una obra que es tu producto”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario